![]() Ingl?s |
![]() Ruso |
![]() Afrikaans |
Hace 180 a?os el villancico
Stille Nacht fue escuchado por primera vez en la iglesia del pueblo de Oberndorf
(Austr?a). La congregaci?n de fieles lo escuch? por primera vez en la
Misa del Gallo en la iglesia de St. Nicol?s con las voces del pastor Fr.
Joseph Mohr y el coro, dirigido por Franz Xaver Gruber, con el acompa?amiento
de guitarra de Fr. Mohr. En cada una de las estrofas el coro repet?a los dos ?ltimos
versos, cantado a cuatro voces.
En esa noche de Navidad naci? una canci?n que se ganar?a un lugar en el coraz?n
de todas las gentes del mundo. Ahora, traducida a cientos de idiomas, se canta
por millones de personas cada diciembre, desde las peque?as capillas de los
Andes hasta las grandes catedrales de Antwerp y Roma.
Hoy en d?a, libros, pel?culas y lugares en Internet est?n llenos de fant?sticas
historias que hablan de la historia de Stille Nacht!. Alguna habla de ratones
comi?ndose los fuelles del ?rgano de la iglesia y creando as? la necesidad de
componer un himno que se acompa?ara con una guitarra. Otros dicen que Joseph
Mohr fue forzado a escribir el texto de un nuevo villancico r?pidamente ya que
el ?rgano no podr?a acompa?ar. Una pel?cula reciente, creada por la televisi?n
austr?aca sit?a a Oberndorf en los Alpes e incluye a los maliciosos magnates
del ferrocarrill y a un sacerdote, mientras que un libro reciente, de un autor
alem?n habla de una c?tara en las manos de Franz Gruber y relaciona a Joseph
Mohr con un tr?gico incendio que desol? la ciudad de Salburg.. Hay algunas
afirmaciones sobre que "Stille Nacht" fue cantada en la Noche de
Navidad en 1818 y despu?s olvidada por sus creadores. Por supuesto, esto ?ltimo
fue f?cilmente descartado ya que aparecieron unos arreglos manuscritos por
ambos (Mohr y Gruber) del villancico y que fueron cantados varias veces entre
1820 y 1855.
En esta ?poca de peri?dicos de formato reducido, no es sorpendente que algunos
sintieran la necesidad de inventar an?cdotas fr?volas y crear f?bulas para
una historia que es bastante bella en su simplicidad.
El texto alem?n para la seis estrofas originales del villancico que
conocemos como "Silent Night" fueron escritas por Joseph Mohr en 1816,
cuando era un joven sacerdote destinado en la iglesia peregrina de Mariapfarr,
Austria. Su abuelo viv?a cerca y es f?cil imaginar que ?l pudiera crear este
texto mientras caminaba por el campo para visitar a su anciano pariente. El
hecho es que no se tiene idea de si alg?n hecho en particular inspir? a Joseph
Mohr a escribir su po?tica versi?n del Nacimiento del Ni?o Jes?s. El mundo
tiene suerte sin embargo, de que ?l no se lo quedara atr?s cuando fue
trasladado a Obernddorf el a?o siguiente (1817).
El 24 de diciembre de 1818 Joseph Mohr viaj? a la tierra de su amigo, el
profesor de m?sica, Franz Gruber, que viv?a en un apartamento, encima de la
casa-escuela cerca de Arnsddorf. ?l ense?? a su amigo el poema y le pidi?
que compusiera una melod?a y un acompa?amiento de guitarra para que fuera
cantado en la Misa del Gallo (Midnight Mass). Su raz?n para desear el nuevo
villancico es desconocido. Algunos especulan que el ?rgano no funcionar?a;
otros creen que el pastor asistente, al cual le gustaba mucho la m?sica de
guitarra, simplemente quer?a un nuevo villancico para Navidad.
Despu?s de aquella noche, cuando los dos hombres, seguidos por el coro,de pie
frente al altar en la iglesia de St. Nicol?s, cantaron Stille Nacht! Heiligen
Nacht! por primera vez, dificilmente pod?an imaginar el impacto que su
composici?n tendr?a en el mundo.
Karl Mauracher, un maestro constructor y reparador de ?rganos de Ziller Valey,
viaj? a Oberndorf para reparar el ?rgano en varias ocasiones durante los a?os
siguientes. Mientras hac?a su trabajo en St. Nicol?s, obtuvo una copia de la
composici?n y se la llev? a su tierra. De esta manera empez? su viaje
alrededor del mundo como una "canci?n folk tirolesa". (Tyrolean Folk
song).
Dos familias ambulantes que se dedicaban a cantar canciones folk, procedentes
del valle de Ziller, similar a la Familia Trapp cantantes de los famosos "Sonidos
de la M?sica", incorporaron este villancico en su repertorio. Seg?n el
"Leipziger Tageblatt" (programa de conciertos de la ciudad de
Leipzig), Los Strasser cantaron la canci?n en un concierto en Leipzig en
diciembre de 1832. Fue durante ese per?odo cuando algunas notas musicales
fueron cambiadas y el villancico evolucion? hacia la melod?a que conocemos
actualmente. En otra ocasi?n, seg?n una placa hist?rica, la familia Rainer
cant? el villancico ante una audiencia que inclu?a al emperador Franz I y al
Zar Alexander I. En el a?o 1839, Los Rainer interpretaron "Stille Nacht"
por primera vez en Am?rica en el monumento de Alexander Hamilton, fuera de la
iglesia de la Trinidad en Nueva York.
Joseph Bletzacher, el cantante de ?pera de la corte de Hannover, cont? que en
1840 el villancico era ya conocido en Lower Saxony (sur de Sajonia). En Berl?n,
dice, lo populariz? especialmente el coro de la catedral. Lleg? a ser, de
hecho, el villancico favorito del rey Frederic William IV de Prusia,
especialmente enamorado de esta m?sica, que sol?a tener un coro catedralicio
para cantarlo durante el per?odo de Navidad todos los a?os.
Con el tiempo la canci?n lleg? a ser famosa a trav?s de Europa. Joseph Mohr
muri? y el compositor pas? a ser desconocido. A pesar de que Franz Gruber
escribi? la m?sica y las autoridades en Berl?n afirmaron que ?l fue el
compositor, la melod?a ha sido asumida como un trabajo de Haydn, Mozart o
Beethoven en varias ocasiones, y esta creencia persiste incluso en el s. XX. La
controversia termin? hace cuatro a?os cuando fue autentificado un antiguo
arreglo perdido de Stille Nacht de mano de Joseph Mohr. En la esquina superior
derecha del documento Mohr escribi? "Melod?a de Fr. Xav. Gruber".
Durante su vida Franz Gruber hizo una serie de arreglos orquestales de su
composici?n. El arreglo original de guitarra desaparec?o, pero existen otros
cinco manuscritos de Gruber sobre este villancico. El villancico de Joseph Mohr
(ca. 1820) es para acompa?amiento de guitarra y probablemente el m?s cercano
al arreglo y melod?a de la canci?n de la Misa del Gallo de 1818.
A?os m?s tarde, la familia Gruber se traslad? a Hallein, donde se encuentra
el museo de Fraz Xaver Gruber. Contiene algunos de los muebles de las
habitaciones de su primera casa y otros detalles relacionados con la historia de
Stille Nacht!, incluida la guitarra de Joseph Mohr. La tumba de Gruber est?
fuera de la casa y se decora con un ?rbol navide?o en diciembre.
El lugar de la ?ltima morada de Joseph Mohr es un peque?ito lugar de esqu? de
los Alpes, Wagrain. Naci? en la pobreza en Salzburg en 1792 y muri? p?bremente
en Wagrain en 1848, donde fue destinado como pastor de la Iglesia. Don? todos
sus bienes para la mejora de los cuidados y la educaci?n de los ni?os del
lugar. Su monumento conmemorativo por parte de los ciudadanos es la escuela
"Joseph Mohr", situada a una docena de yardas de su tumba. El
inspector de St. Johann?s, en un relato al obispo, describe a Mohr como un
indiscutible amigo de los hombres, cercano a los pobres, amable y un padre
protector.
En 1998 se descubri? que Joseph Mohr no naci? en el edificio que se cre?a: el
n?mero 9 de la calle Steingasse, en Salzburgo. La b?squeda en los datos del
censo indica que Mohr y su madre residieron en el n?mero 31 de Steingasse. Al
mismo tiempo el gobernador de Salzburgo, Franz Schausberger, anunci? una nueva
iniciativa para promover los lugares culturales relacionados con el villancico y
sus compositores. Parece que Austria, finalmente, se dio cuenta de que su tesoro
nacional tiene un significado muy especial fuera de su pa?s natal y ha llegado
a ser "The Song Heard?Round The World" (la canci?n m?s escuchada
alrededor del mundo).
Quiz? esto sea parte del milagro de Stille Nacht!. Las palabras volaron desde
la imaginaci?n de un modesto sacerdote. La m?sica fue compuesta por alguien
que no era conocido fuera de su pueblo. No hubo celebridades al cantarlo en su
estreno. Sin embargo el poder de su mensaje de paz celestial ha cruzado todas
las fronteras y barreras ling??sticas, conquistando los corazones de las
gentes de todo el mundo.
Texto original en ingl?s -
Bill Egan
Traducci?n: Reyes Delgado y Lali Duque
Page created by Jako Olivier (2001)
E-mail: olivier@teachitza.com |
|